Te has quedado congelado alguna vez a la hora de hablar en inglés?
Nos pasa a todos. Sabemos algunas palabritas o incluso sabemos mucho pero llega la hora de hablar en inglés cara a cara con alguien y las palabras simplemente no salen. Es como en ese sueño tan típico cuando uno quiere correr pero las piernas no responden… Pero este esta situación es peor porque NO es un sueño! Es la realidad de muchos estudiantes de inglés que a la hora de hablar en inglés se quedan paralizados. A mí también me pasaba cuando era estudiante de inglés y hoy quiero compartir con ustedes los cinco consejos que les doy a todos mis estudiantes de inglés para que por fin puedan empezar a correr y salir de esas paralisis poco a poco.
Vamos allá.
1. La preparación lo es todo.
Cómprate un paquete de post-its de tu color favorito y escribe un mínimo de tres palabras importantes para cada situación que vas a enfrentar en inglés. Por ejemplo si te vas a ir a cortar el pelo y tienes que hablar con la peluquera en inglés escribe la pronunciación de palabras clave como : puntas tinte corte.
Aunque no entiendas absolutamente toda la conversación al principio cuando estamos empezando a aprender inglés, al menos si sabes decir y entender tres palabras CLAVES , eso va a ayudar muchísimo en la comunicación.
Recuerden siempre que el objetivo del lenguaje ES LA COMUNICACIÓN. No la perfección.
2. Debemos escuchar atentamente y activamenteCuando una persona te hable en inglés conéctate al 100 % , léele los labios , mírale los gestos e intenta captar al menos una sola palabra de todo lo que te está diciendo. No pienses ni ensayes mientras te están hablando , solo ESCUCHA.
3. PESCA. No te enfoques en las cinco palabras que no entendiste, enfócate en la una que si entendiste. Y úsala para sacar más información! Cuando una persona te habla en inglés y solo entendiste una sola palabra, repítele esa palabra que si entendiste para que te vuelvan a repetir toda la frase entera. Pesca palabras poco a poco.
4. ENSAYA. Saben cuándo estamos enojados y ensayamos mentalmente todo lo que le vamos a decir a la persona con la que nos enojamos? Ponemos mucha energía en ensayar como le vamos a «cantar las cuarenta» jaja … Pues esa misma técnica tenemos que aplicar para cuando vamos hablar en inglés
De camino al sitio donde vamos que vamos a tener que hablar en inglés ensayemos mentalmente lo que vamos decir y lo que vamos a preguntar . Por ejemplo si vamos al supermercado ensayemos como le vamos a contestar a la muchacha cuando nos pregunta cómo estamos…
Ensayar ayuda que no estemos tan desprevenidos , es un calentamiento antes de la gran actuación.
5. R E S P I R A Antes de entrar a esa situación que nos pone nerviosos respiremos , antes de responder algo en inglés respiremos, cuando alguien nos habla muy rápido y no entendemos respiremos.
Ante cualquier obstáculo respiremos .
Eso nos ayuda a volver a nuestro centro , ese centro donde esta todo lo que necesitamos para salir bien parados de esta situación , ese centro donde reside nuestra confianza y nuestra sabiduría. En ese centro donde viven las poquitas o muchas palabras que sabemos, en ese centro habita todo lo que ensayamos anteriormente , en ese centro esta nuestra calma y nuestro poder.
Cuando respiramos profundamente bajamos nuestra presión arterial y relajamos los músculos y el inglés siempre va a sonar mejor en una persona NO TENSA que relaja los músculos … recuerden que la lengua y la boca que nos ayudan a pronunciar bieb en inglés también son músculos.
Espero que adopten al menos UNO de estos cinco consejos y RECUERDEN: Ustedes SÍ pueden , ya han hecho cosas mucho más difíciles en sus vidas.
Y si hablar inglés es para ti una gran batalla échale un vistazo a mi programa Inglés Desde Cero, un programa intensivo de inglés creado especialmente para hispanohablantes que están cansados de estar bloqueados y confundidos. Hecho especialmente para hispanohablantes que quieren respuestas a sus preguntas, hispanohablantes que quieren obtener claridad y aprender a pronunciar bien y formar frases en inglés de unavez por todas.
INGLÉS DESDE CERO : https://inglespamigente.com/cursos